lunes, 28 de octubre de 2013

LOS VALORES ETICOS DEL SER HUMANO

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. 
Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad. Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.



IMPORTANCIA DE INCULCAR VALORES EN LA SOCIEDAD



PRINCIPALES VALORES DEL SER HUMANO

El respeto:

Es un valor muy importante que debemos cultivar día a día, en nuestro hogar, escuela, familia, amigos y todas las personas que están a mi alrededor, de esta manera tener un espacio armónico, el cual podemos compartir libremente. 
El Respeto es la esencia de la vida en comunidad, el trabajo en equipo, el cual conlleva a crear un ambiente de cordialidad y seguridad; debes aplicarlo con todos aquellos aspectos positivos que coseches, en valorar los intereses y necesidades de otro individuo.



La responsabilidad:

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
Una persona es responsable cuando actúa conscientemente, siendo ella misma la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Esta persona está obligada a responder ya sea por una cosa o por una persona. Es aquella que también cumple con sus obligaciones y que pone toda la atención y cuidado a lo que hace y a sus decisiones. La responsabilidad es un valor que ejecutamos a diario. Al ser padres somos responsables de estar pendientes de nuestros hijos, de luchar por su bienestar, de estar atentos de cada acontecimiento que les suceda.



La tolerancia:

La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y  guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o  cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias. Se trata de un término que proviene de la palabra en latín “tolerare”, la que se traduce al español como “sostener”, o bien, “soportar”.
La tolerancia es la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona. Es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia.





La amistad:

La amistad es la relación entre dos o más personas que produce felicidad, compañía, ayuda. La amistad lleva a la superación de la soledad, porque si hay una amistad auténtica hay una comunicación de intimidades. Entre amigos se pueden decir las cosas con franqueza, incluso las cosas desagradables, que nunca se escucharían de un adulador o de un extraño. En la amistad se da una comprensión mutua que permite abrir el corazón con confianza.
La verdadera amistad no atiende sólo a las ventajas que uno encuentra, sino que busca también proporcionar alegrías a los amigos. Leibnitz decía que "amar es gozar con la felicidad del otro".
La amistad, como amor desinteresado, produce una paz profunda y, además, los amigos se enriquecen con la personalidad de los demás. El ambiente de confianza que se crea en la amistad permite hablar y ser escuchado, desaparece el temor aunque haya exigencia mutua. Ante los amigos es posible dar lo mejor de uno mismo, que un extraño o un indiferente no valoraría.



El amor:

El amor no es algo que queramos sentir… es algo que sentimos sin querer. Como duele el amor porque hay veces que no se puede entender, es inexplicable. Es tan duro pensar que uno comete errores y duele mas entender porque uno hace las cosas que duele y hacen sufrir. El amor es hermoso a pesar de que duela tanto, a pesar de que pasa el tiempo uno ama más a la pareja, porque el amor es único y no se compara con nada.
Le da aliento al corazón. Pero no es lo mismo cuando las cosas cambian de manera inexplicable, duele mas ver el amor de otro modo. No cuesta nada y produce amor y sufrimiento. Enriquece a quien lo tiene o recibe. No dura hasta lo que uno quiere que dure, pero su recuerdo es eterno. Nadie es demasiado rico si no lo conoce y nadie es demasiado pobre para no conocerlo. No se puede comprar, ni prestar, ni robar pues es algo con un valor que no se puede calcular.





La humilda:

La humildad no es un concepto, es una conducta, un modo de ser, un modo de vida. La humildad es una de las virtudes más nobles del espíritu. Los seres que carecen de humildad, carecen de la base esencial para un seguro progreso. Las más bellas cualidades sin humildad, representan lo mismo que un cuerpo sin alma.
La humildad es signo de fortaleza. Ser humilde no significa ser débil y ser soberbio no significa ser fuerte, aunque el vulgo lo interprete de otra manera.

La humildad es la más sublime de todas las virtudes admirables. Virtud sin humildad no es virtud. El que posee la humildad en alto grado, generalmente es poseedor de casi todas las virtudes, pues la humildad nunca se encuentra sola. Ella es aliada inseparable de la modestia y forma una trilogía con la bondad.

La humildad nos hace tolerantes, pacientes y condescendientes con nuestros semejantes. Es la mansedumbre, la prudencia, la paciencia, la fe, la esperanza.




La honestidad:

La honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la justicia y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos: el autoengaño hace que perdamos la perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas visiones que pudieran alterar nuestra decisión.




La honradez:


La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos nuestro carácter, lo cual nos permitirá servir a Dios y a nuestros semejantes. Además, seremos dignos de confianza ante los ojos de Dios y de los que nos rodean.
Por otra parte, si somos deshonestos en nuestras palabras o acciones, nos perjudicamos a nosotros mismos y también a los demás. Si mentimos, robamos, engañamos, o no hacemos todo lo que se nos requiera en el trabajo a fin de merecer nuestro sueldo, perderemos el respeto por nosotros mismos, perderemos la guía del Espíritu Santo y tal vez descubramos que hemos dañado nuestras relaciones con los miembros de nuestra familia y amigos, y que las personas ya no confían en nosotros.

El ser honrado a menudo requiere valor y sacrificio, especialmente cuando otras personas traten de persuadirnos a justificar una conducta deshonesta. Si nos encontramos en una situación así, recordemos que la paz duradera que deriva del ser honrados es más valiosa que el alivio momentáneo de dejarse llevar por la corriente.




jueves, 17 de octubre de 2013

BLOG

Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica;encontrando primero el texto mas reciente.

En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor puede darles respuestas, de tal forma que se vaya creando un dialogo.





ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Los blogs nacen como formato y herramienta de publicación pensada para el usuario que se convierte en productor de sus propios contenidos, el origen del fenómeno blogs data del año 1992 con la aparición de la World Wide Web y el protocolo HTTP, estas bitácoras fueron evolucionando a partir de las páginas Web que permitían a sus usuarios dar opiniones o comentarios que a su vez se complementaban con enlaces a otros sitios.
Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de Internet  como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos (mensajes que están relacionados con un tema del foro).

De 1994-2001

En este periodo se puede observar como el blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea.

También había otras formas de diarios online algunos publicados mediante el protocolo Finger. Los sitios Web, como los sitios corporativos y las páginas Web personales, tenían ya secciones sobre noticias o novedades, a menudo en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio Web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.

El término "weblog" se atribuye a Jorn Barger creador de Robot Wisdom, quien junto a otros pioneros como Dave Winer (de Scripting News), Lawrence Lee (de Tomalak's Realm) y Cameron Barret (de CamWorld), pusieron en marcha a partir de 1996 los primeros weblogs tal como los conocemos, Posteriormente Winer, funda una empresa especialmente dedicada al desarrollo de programas para la creación de weblogs. El 17 de diciembre de 1997 Barger describe este termino como un proceso de "escribir en la red" ("logging the web"). La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en Abril o Mayo de 1999. Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").

Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios Web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos Web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos. La diferencia más importante entre un blog y un sitio Web es que el blog está pensado para varios artículos breves que se presentan en orden cronológico inverso (del más nuevo al más antiguo), y que se van agregando sin una agenda predeterminada, permitiendo así ver las ultimas anotaciones hechas en el, facilitando el uso y exposición de contenidos a los usuarios. 
Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente: el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005.


De 2001-2005

Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en el 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan; Politics1.com de Ron Gunzburger; Political Wire de Taegan; Goddardy MyDD de Jerome Armstrong; tratando principalmente temas políticos.

En 2001, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales guías, centrándose principalmente en la técnica de elaboración de estos sitios. La importancia de la comunidad de blogs cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar este fenómeno y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.

En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de internet.

En el año 2005, se escogió la fecha del 31 de Agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un blogger israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogger que desarrollan bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran a conocer blogs que seguramente otras personas desconocían y les pudiera resultar interesantes.






UTILIDAD DE UN BLOG

Un blog es bastante útil para un desarrollo en Internet rápido y confiable. Además de que a uno lo enriquece como persona por los conocimientos durante la investigación de los artículos publicados.




Ademas  un blog nos brinda los siguientes beneficios:

Fidelizacion de los usuarios

Los usuarios que visitan el blog y gustan de los artículos publicados en él, regresarán posteriormente para buscar nuevas publicaciones. Así que debemos tener cuidado en generar contenido con cierta periodicidad. Si bien no puede ser diario, por lo menos una vez a la semana es una constante aceptable. Los blogs abandonados no serán visitados nuevamente.

Posicionamiento de marca

Si logramos el punto anterior, los usuarios regresarán constantemente, se volverán fieles a las marca empresarial o personal; con lo que lograremos transmitirles confianza para que posteriormente nos compren si requieren de nuestros productos o servicios, incluso recomendarnos. No olvidemos que la publicidad de boca en boca es la mejor. Otro tema que tiene que ver con el posicionamiento de marca es el posicionamiento pero en los buscadores de Internet  Conforme vayas generando contenido y visitas irás ganando respeto y jerarquía en Internet  lo que te dará buenos lugares en motores de búsqueda en ciertos temas y visitas de manera exponencial.

Ganancias monetarias

Cuando tienes bastantes visitantes diariamente, puedes ver la posibilidad de meter publicidad en el blog. Al principio de la implementación de publicidad las ganancias serán pocas, pero conforme vayas creciendo en visitas irás creciendo en dinero. La utilidad de un blog es bastante, pero requiere tiempo y dedicación, verás que dentro de unos poco años verás reflejados los frutos de tu esfuerzo y tiempo invertidos.
IMPORTANCIA DE UN BLOG

un blog es muy importante porque nos permite publicar cualquier tema que a nosotros nos guste, ademas de que  nos brinda muchos beneficios. También son muy importantes porque permite que otras personas que están ubicadas en cualquier parte del mundo puedan ver, comentar lo que nosotros publicamos y ser seguidores de nuestro blog. 



VÍDEO TUTORIAL DE COMO INSERTAR EN UN BLOG